Entendiendo la brecha digital
Para entender el impacto de la brecha digital vamos a ilustrarlo con otro ejemplo: Una joven de un pequeño pueblo rural, de familia humilde, va descubriendo que tiene grandes cualidades para la escritura. Sus años en la escuela rural (aprendizaje) y la biblioteca de su pueblo (información) le ha permitido mejorar mucho su estilo y dar cuerpo a las cualidades artísticas que posee (un Agustín Yánez del siglo XXI). Ella se ha decidido a escribir una novela. Jamás ha utilizado una computadora, así que con la vieja máquina de escribir de su padre y cargada de mucha paciencia en dos años consigue redactar su novela. Su antiguo profesor de literatura elogia su trabajo y le pide que saque copias para enviarlas a las editoriales de la ciudad. Ella con calma vuelve a copiar con la vieja máquina todo el libro seis y siete veces, empleando 2 meses para ello. Pero tras el enorme esfuerzo al cabo de 6 meses, las editoriales rechazan su novela sin siquiera leerla, con la sencilla explicación de que el formato en que la envía (papel) es intratable, que ha de enviarlo en formato MS-Word.
Durante
este tiempo (dos años y ocho meses), un joven de ciudad con menos dotes
artísticas de escritor pero con habilidad para manejar una computadora
(el procesador de palabras y el correo electrónico), ha publicado ya 3
novelas. Este chico poseía su propia computadora, con el software
necesario (sistema operativo, procesador de palabras, cliente de correo,
etc.), y aunado al curso de informática básica que hizo al acabar sus
estudios; le han permitido enviar por correo electrónico a sus
compañeros sus escritos antes de ser publicados y así perfeccionarlos
hasta conseguir un trabajo digno de ser impreso.
¿Quién
tenía más cualidades para escribir? Sin embargo, ¿quién triunfa como
escritor? La brecha digital ha sido la causante de estas desigualdades
sociales, que impiden una justa competitividad desde la igualdad de
oportunidades. La tecnología por si misma crea este tipo de brechas y la
persona que la posse y hace buen uso de ella podrá tener mejores
oportunidades en la vida. "Todas las personas, en todas partes, deben
poder participar y no debe excluirse a nadie de las ventajas que ofrece
la sociedad de la información." Describe otro principio de la Cumbre
Mundial.
Fuente: http://www.labrechadigital.org
0 comentarios:
Publicar un comentario